000 01678 a a2200205 04500
001 17012
003
040 _a
100 _aPoveda Quirós, Jorge
245 _aHacia una política comunicacional /
_cJorge Poveda Quirós
520 _aComenta que en el mes de marzo de 1996 se llevaron a cabo simúltaneamente -pero separados- eventos de reflexión y toma de posiciones de parte de los miembros del Colegio de Periodistas (los trabajadores) y de los miembros de la Sociedad Interamericana de Prensa (los propietarios). Lo que hace diferente a trabajadores y empresarios no es el producto de su esfuerzo (una mercancía sujeta, como todas, a las leyes del mercado), sino las consideraciones éticas sobre éste, de parte de unos y de otros -y por supuesto- de los consumidores o clientes, no siempre conscientes del problema. En el artículo se estudia dos temas: en el primero se plantean lineamientos globales sobre el fenómeno de la comunicación social y en el segundo, se presenta una aproximación pragmática que puede servir de pauta a la Asamblea Legislativa en sus funciones de relación con el resto de la sociedad. El autor comenta en detalle los siguientes puntos: la necesidad de una política de comunicación
_aética
_aderechos humanos
_ael pensamiento de los partidos políticos, los obstáculos de la comunicación y la posición parlamentaria. HB/HMBQ
650 _aPOLITICA DE COMUNICACION
650 _aCOMUNICACION
650 _aMEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
650 _aETICA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aPARLAMENTO
650 _aPARTICIPACION SOCIAL
773 _gvolumen 4, número 2; páginas 661-697
999 _c35995
_d35995