000 01387 a a2200181 04500
001 13647
003
040 _a
100 _aBarrantes Sáenz, Ginette
245 _aLa proximidad Lacan-foucaultt /
_cGinette Barrantes Sáenz
520 _aLa autora trata de rescatar el hilo y las implicaciones de la mutua influencia aunque compleja y marcada por rupturas, de las propuestas Foucault a Lacan y del trabajo de Lacan en Foucault. Se relaciona la noción de intensificación del placer en Foucault con el plus-de-gozar en Lacan. La cuestión trata de si se seguirá idealizando al deseo o se crearán nuevas formas de placer. Por otra parte, las críticas que efectúa Michel Foucault al psicoanálisis como una pastoral, una práctica normativizadora y que además, constriñe a los sujetos con la "nueva Biblia" de los manuales diagnósticos marcan al psicoanálisis hasta el punto en que Allouch plantea que el psicoanálisis ya no es más sin Foucault. Foucault se caracteriza por sus críticas al humanismo y por disipar los efectos identitarios. Se propone así un análisis que no someta al sujeto al control y la vigilancia de las prácticas confesionales, presentes en otros psicoanálisis
650 _aPSICOANALISIS
650 _aFILOSOFIA
650 _aHISTORIA
650 _aDISCURSOS
650 _aSUBJETIVIDAD
650 _aTEORIA
773 _gvolumen 81, número 2; páginas 99-104
999 _c36022
_d36022