000 02021 a a2200181 04500
001 13471
003
040 _a
100 _aOdio B, Marta E.
245 _aXX [Veinte] aniversario del trabajo comunal universitario /
_cMarta E. Odio B
520 _aSe reflexiona sobre el papel del Trabajo Comunal Universitario (TCU), a raíz de su veinte aniversario de fundación. En primer lugar se hace una ubicación histórica de su creación, sus objetivos y propósitos, sus normas reglamentarias, el cual obedece al servicio de la nación
_ael TCU es concebido como una actividad interdisciplinaria que, con el concurso de estudiantes de diversas carrereas universitarias y con la dirección de los profesores, pone al servicio de la comunidad nacional el quehacer de la academia, nutriéndose, al mismo tiempo de ella para su replanteamiento. El TCU atribuye una cualidad a la Universidad de Costa Rica que la identifica en el concierto de universidades y la hacen ser diferente. La universidad es una instancia crítica, formadora e innovadora
_asu carácter autónomo en el ámbito externo y la libertad de cátedra en el interno, promueven la búsqueda de nuevas concepciones de carácter teórico o práctico, de propuestas alternativas para la función social y para el desarrollo del saber. Es su misión histórica, promover en el educando una conciencia crítica ligada a la formación de una concepción del mundo y la promoción de cambios en las realidades de cada campo, más que la mera producción de títulos. En este marco, el TCU constituye un eslabón que liga a la universidad con el entorno social
_aes uno de los instrumentos pedagógicos que posibilitan el estudio de la realidad del diálogo de los problemas sociales y el sondeo de las aspiraciones populares en la búsqueda de soluciones viables. HB/HMBQ
650 _aUNIVERSIDAD DE COSTA RICA
650 _aASPECTOS SOCIALES
650 _aSOCIEDAD
650 _aHISTORIA
650 _aESTUDIANTES
650 _aDOCENTES
773 _gnúmero 45; páginas 3-15
999 _c36038
_d36038