000 01804 a a2200193 04500
001 2274
003
040 _a
100 _aGiralt Bermúdez, María de los Angeles
245 _aLa Ingobernabilidad en Costa Rica /
_cMaría de los Angeles Giralt Bermúdez
520 _aLa definición del papel que debe jugar el Estado costarricense ha sido motivo de discusión en los últimos gobiernos. Sin embargo esta no ha tenido como punto de partida el análisis y discusión consensual entre los costarricenses o diferentes sectores representativos, sino que ha partido de un marco rígido prestablecido por los programas de ajuste estructural, firmados por los gobiernos de los expresidentes Monge, Arias, Calderón con el Banco Mundial y los convenios suscritos con el FMI. Las consecuencias de estas políticas han formado una larga lista de cierre o reestructuración de instituciones públicas, despido masivo de empleados, privatización de servicios, disminución de fondos presupuestarios y costo de la vida, y más recientemente la transformación inconsulta el régimen de pensiones. ¿En dónde se ubica entonces el poder del estado?, en el pueblo por medio de sus representantes (poder ejecutivo y legislativo), pero se ha visto como en los últimos años los gobiernos se someten a los dictados de organismos financieros internacionales, después de haber fundamentado sus promesas de campaña electoral en el respeto de los derechos ciudadanos y en la soberanía nacional.HMBQ/HMBQ
650 _aESTADO
650 _aADMINISTRACION MONGE ALVAREZ, CR
650 _aADMINISTRACION ARIAS SANCHEZ, CR
650 _aADMINISTRACION CALDERON FOURNIER, CR
650 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
650 _aNEOLIBERALISMO
650 _aLIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
773 _gvolumen 14, número 3; páginas 14
999 _c36153
_d36153