000 | 01440 a a2200181 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 18806 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aBurns, Gerald P. | ||
245 |
_aThe Marketing of higher education / _cGerald P. Burns |
||
520 |
_aEl problema global de la educación superior es el de la insuficiente ayuda financiera: la limitación de recursos. Este problema no es nuevo, pero sigue acosando a los países desarrollados y subdesarrolados en todas partes del mundo. Se han propuesto innumerables soluciones para este problema, y se han probado muchas de ellas _aalgunas han resuelto el problema en forma parcial pero sin llegar a una solución definitiva. Este estudio propone que la aplicación del concepto de mercadeo sea propuesta como la mejor solución. El mercadeo es un enfoque de interpretación global del problema, que se basa en los dos principios fundamentales de un comercio e industria prósperos: desarrollar lo mejor posible el producto o servicio (en este caso el de la educación) y vender o comunicar su valor a la organización y a los individuos que lo estén financiando. HB/hmbq |
||
650 | _aUNIVERSIDADES | ||
650 | _aCOMERCIALIZACION | ||
650 | _aEDUCACION | ||
650 | _aFINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION | ||
773 | _gvolumen 12, número 2; páginas 43-53 | ||
999 |
_c36481 _d36481 |
||
773 | 0 |
_043513 _95060 _aFondo Editorial para el Desarrollo de la Educación Superior _b _dCaracas, Venezuela _oMFN: 1659 _tUniversitas 2000 / _w _x _z |