000 | 01663 a a2200277 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10438 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20240313105531.0 | ||
008 | 240313b1990 ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
022 | _2 0251-3552 | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | _aFigueroa Ibarra, Carlos | ||
245 |
_aGuatemala: _bel recurso del miedo / _cCarlos Figueroa Ibarra |
||
520 | _aEste ensayo pretende hacer un aporte interpretativo con respecto al terrorismo de Estado en Guatemala. Plantea la necesidad de hacer un deslinde entre entre el terror como fenómeno estructural, de aquel que aparece como coyunturalmente masivo. Esta distinción no ha hecho en otras interpretaciones del mismo fenómeno, por lo que no resultaron lo suficientemente fructíferas. La raíz última del terrorismo de Estado en Guatemala se encuentra en la cristalización de una cultura política del terror que, siendo resultado del peculiar proceso histórico vivido por el país, se ve reproducida ampliadamente por el modelo de acumulación capitalista impuesto en Guatemala desde 1954. El proceso estatal de modernización que se observa desde 1982 ha pretendido alejarse de la unilateralización del terror como método de gestión estatal, pero sin resolver la cuestión social no habrá solución definitiva. REV//jmml | ||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aCONFLICTOS SOCIALES | ||
650 | _aTERRORISMO | ||
650 | _aVIOLENCIA | ||
650 | _aPOLITICA | ||
650 | _aSOCIEDAD | ||
650 | _aMEDIOS DE COMUNICACION | ||
650 | _aCULTURA | ||
650 | _aANALISIS HISTORICO | ||
773 |
_gnúmero 105; páginas 108-117 _oREV0712 _tNueva Decada |
||
942 |
_2z _cPP |
||
999 |
_c36494 _d36494 |