000 02209 a a2200205 04500
001 16241
003
040 _a
100 _aJansen, Kees
245 _aEcological dilemmas of coffee exports and local food production in northwest Honduras /
_cKees Jansen
520 _aLos problemas del medio ambiente han adquirido una significación de más relevancia en el debate sobre cultivos de exportación en oposición a cultivos de subsistencia. Varios autores han criticado la promoción de cultivos comerciales para la exportación en América Central, porque su expansión conduce a la usurpación de tierras y estimula el uso intensivo de agroquímicos que, a su vez, causan contaminación ambiental. Para probar esta opinión, se analiza la exportación de café de parte de pequeños granjeros de un pueblo de Honduras, tomando en cuenta los cambios que se han producido en el uso de la tierra, en las formas de cultivo de café y maíz, y en las consecuencias que han conducido al deterioro del medio ambiente. No se estudia el café y el maíz como cultivos de características distintivas y bien definidas, sino que se trata de evaluar las diversas maneras en que han sido cultivados. Los cultivos se relacionan a las estrategias de diferentes productores en una estructura agraria. Ni la producción de café como tal puede ser responsabilizada de ser destructiva para el ambiente, ni la producción de alimentos tradicionales considerada un ejemplo de agricultura sostenible. Una opinión sobre políticas de la producción orientada a la exportación en contraste con la producción de subsistencia, desde la perspectiva de un uso no detrimental de la tierra, sólo podrá ser formulada después de que se haya hecho un análisis de las relaciones entre los sistemas de producción técnicos y la diversidad existente de tipos de productores, tomando en cuenta, por esta razón, las contradicciones internas de la estructura agraria. CEDLA/ALJ
650 _aCAFE
650 _aMAIZ
650 _aUSO DE LA TIERRA
650 _aDETERIORO AMBIENTAL
650 _aMEDIO AMBIENTE
650 _aALIMENTOS
650 _aAGROQUIMICOS
650 _aPRODUCTORES AGROPECUARIOS
773 _gnúmero 60; páginas 7-30
999 _c36511
_d36511