000 02800 a a2200217 04500
001 13061
003
040 _a
100 _aJarman, Michael
245 _aNiñez infectada y afectada por el VIH SIDA; resumen /
_cMichael Jarman
520 _aDe acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cantidad de niños y niñas afectados por el virus VIH son alarmantes. Se considera que 4.5 millones de casos se han dado a nivel mundial. Además, aproximadamente 19.5 millones de personas han sido reportadas como portadoras del virus, desde que la pandemia se inició, incluyendo 1.5 millones de personas menores de edad. La zona al sur del Sahara, en Africa, ha llevado la peor parte de la epidemia con un 62 por ciento de las infecciones y como en ninguna otra parte del mundo, más mujeres que hombres están infectadas lo que, provoca un impacto aumentado en los niños y niñas. La epidemia ha tenido un profundo impacto en los niños y las niñas, especialmente en los países en desarrollo. Se pone como ejemplo el caso de los orfanatorios de Puerto Príncipe, Haití, en donde más de la mitad de los infantes menores de 18 meses están infectados con el VIH
_amientras que en Sao Paulo, Brasil, el 9 por ciento de los delincuentes juveniles internos en instituciones tienen la enfermedad
_aen el distrito de Rakai en Uganda, el 12.5 por ciento de los menores de 18 años son huérfanos, dos tercios debido al VIH. Este no es solamente un problema médico, sino también un problema social
_adentro de los principales poblemas para los menores se indica que cuando el VIH se presenta en un país los adultos infectados son localizados de inmediato, por medio de pruebas, pero los efectos en los menores no son percibidos de la misma forma
_ase agrega que la muerte de menores por esta causa será una de las mayores para finales del siglo
_alos niños y niñas mueren en forma temprana, muchas veces sin haber sido diagnosticados. Dentro de las medidas a tomar en cuenta es considerar a los niños y niñas afectados por el VIH, ante todo como niños y niñas, con sus necesidades y perspectivas. Definitivamente es mucho lo que queda por hacer y es necesario que las distintas organizaciones de la sociedad participen en forma conjunta intercambiando información, compartiendo experiencias y abogando por los derechos de las niñas y niños
_asolamente así se le dará mayor lucha a esta epidemia que aqueja a la humanidad. OB/LOB
650 _aENFERMEDADES INFECCIOSAS
650 _aSIDA
650 _aNIÑOS
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aSALUD PUBLICA
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
650 _aEDUCACION
773 _gvolumen 2, número 5; páginas 19-22
999 _c36555
_d36555