000 02225 a a2200217 04500
001 7743
003
040 _a
100 _aRodas, Isabel María
245 _aA la búsqueda de la diversidad del ladino /
_cIsabel María Rodas
520 _aLos contenidos sobre el término ladino que se maneja en la actualidad son producto de las caracterizaciones raciales del siglo XIX y del énfasis en las pautas culturales. La historia de Guatemala y la comprensión de los procesos de los diversos grupos sociales que han ocupado su territorio, ha sido escrita hasta la fecha desde la óptica del pensamiento de los intelectuales que se ubican enlas ciudades, donde las problemáticas centrales se han delimitado hacia la descripción y análisis de lso problemas políticos, sociales y culturales que parten de la iniciativa del estado centralizador. Desde esta perspectiva , la atención por estos grupos rurales y de la ciudad ha sido reducida y su estudio es fundamental para comprender la diversidad de contextos y los puntos de coincidencia El ladino no puede sera asumido como un concepto general, pues muchos de las razones que se dieron en el siglo XIX han desaparecido, la imagen del ladino interior de las comunidades mayas ya no significa lo mismo que para el siglo anterior, se agrega, qeu uno de los lugares en donde continúa produciéndose la contradicción es en la ciudad de Quetzaltenango, allí los espacios económicos y de poder siguen siendo lugares de enfrentamiento de esdos dos grupos históricamente diferenciados y que tuvieron diferente trato en el período colonial. Se finaliza indicando que el término ladino no es ahistórico, sino que su historicidad ha sido ignorada, se enfatiza en la necesidad de cobrar conciencia de la identidad nacional recuperando aquellos aspectos que permitan mejorar las relaciones entre los diversos grupos sociales que conforman la sociedad guatemalteca. LOB/LOB
650 _aETNICIDAD
650 _aDISCRIMINACION RACIAL
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aMARGINALIDAD
650 _aANALISIS HISTORICO
650 _aEPOCA COLONIAL
650 _aANTROPOLOGIA
650 _aSOCIOLOGIA
773 _gnúmero 2; páginas 61-82
999 _c36697
_d36697