000 01903 a a2200289 04500
001 9113
003 cru CIDCACS/IIS
005 20240102095952.0
008 240102b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
245 _aMayor participación de la mujer costarricense /
_cCentro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia
500 _aColección Centroamérica
520 _aAnálisis de la situación de la mujer en diferentes aspectos de la vida social y económica costarricense. La primer faceta que se estudia es el rol de la mujer, el cual, a pesar de permanecer relegada a los quehaceres domésticos, ha venido aumentando su participación en el mercado laboral, aunque su posición en el trabajo remunerado es inferior a la que ocupan los hombres. El nivel educativo y el acceso a la salud de ambos sexos es muy similar. Se mantienen índices altos de agresión familiar respecto a la mujer y su participación política es muy ífima, ocupando pocos puestos predominantes en el Estado o en otras instancias de poder. Por último, se indica que en el año 1989 se propuso a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley denominado "Igualdad Real" cuyo objetivo es promover una serie de medidas tendientes a superar los obstáculos que limitan la plena integración de la mujer en la sociedad costarricense. EB/MR
650 _aMUJERES
650 _aROL DE LA MUJER
650 _aEMPLEO
650 _aSALARIOS
650 _aEDUCACION DE LA MUJER
650 _aAGRESION SEXUAL
650 _aSALUD
650 _aPARTICIPACION DE LA MUJER
650 _aLEGISLACION DEL TRABAJO
650 _aLEY DE IGUALDAD REAL
773 _gvolumen 7, número 3; páginas 33-34
773 0 _043434
_910405
_aAsociación La Tribuna Económica
_dSan José, Costa Rica: Asociación La Tribuna Económica
_oMFN: 2570
_tLa Tribuna económica /
942 _2ddc
_cPP
999 _c36723
_d36723