000 | 02539 a a2200265 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 6971 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20240116134216.0 | ||
008 | 240116b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
245 | _aTierra y militares ¿hacia el primer plano? | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aEl conflicto en torno a la tierra, se ha convertido en un verdadero obstáculo para el cumplimiento de los acuerdos de paz y para la estabilidad democrática de El Salvador. Por medio de la intervención de las Naciones Unidas se logró acordar que el Estado debe asegurar la transferencia de tierras que excedan el límite de las 254 hectáreas, así como, implementar la compra y venta de tierras por medio del Banco de Tierras, también se afirmó que se respetará el estado de tenencia de tierras en las regiones conflictivas y por último, respetar los acuerdos de julio de 1991 establecidos con las organizaciones campesinas. Se ahonda en una supuesta ola masiva de toma de tierras, ante tal situación, la empresa privada retomó la ofensiva y pidió al gobierno aplicar el desalojo. Otro de los aspectos centrales fue la desmilitarización, ésta no se ha dado en la forma esperada y es urgente la disolución real de los cuerpos de seguridad, las fechas que se habían estipulado para el desarme no se han cumplido y para explicar el atrazo el FMLN señaló que no puede concentrar sus tropas en los 15 lugares señalados mientras se realizen vuelos sobre sus zonas, además, el gobierno sostiene que la fuerza armada no se puede disolver mientras los combatientes del FMLN no se desmovilizen. El proceso de pacificación salvadoreño se reabrió con la visita de Goulding, quién logró la distensión y puso algunas cosas en claro, acordaron congelar el problema de las tierras en forma temporal, además, que la Policía de Hacienda y Seguridad Pública no tendría jurisdicción sobre la población civil, con ello renacen las esperanzas de darle una salida pacífica al conflicto militar. OB/MR | ||
650 | _aCLASE DIRIGENTE | ||
650 | _aGRUPOS DE INTERESES | ||
650 | _aTENENCIA DE LA TIERRA | ||
650 | _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aMOVIMIENTOS SOCIALES | ||
650 | _aDESARME | ||
651 | 4 |
_aEL SALVADOR _91928 |
|
773 | _gnúmero 125; páginas 27-31 | ||
773 | 0 |
_019513 _910539 _aUniversidad Centroamericana (UCA) de Managua, Nicaragua _dManagua: Nicaragua UCA 1981- _oMFN: 2616 _tEnvio/ |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c36763 _d36763 |