000 02559 a a2200205 04500
001 17614
003
040 _a
245 _aA 500 años... aquí estamos (Declaración de Managua)
520 _aDel 7 al 12 de octubre de 1992 se llevó a cabo el III Encuentro Continental de la Campaña "500 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular", en él participaron 668 delegados de 26 países de América. Este encuentro, organizado por diferentes comités nacionales a lo largo y ancho del continente, estuvo caracterizado por las manifestaciones públicas y de repudio contra el V Centenario del inicio de la conquista española. Uno de los acuerdos más importantes logrado en este encuentro fue el de constituir el Movimiento Continental Indígena, Negro y Popular, pretendiendo que sea éste una instancia de confluencia de los diversos sectores, los cuales mantendrán su autonomía de organización y coordinación para luego intercambiar puntos de vista, proyectos, programas y otros, así como la decisión de impulsar decisiones conjuntas, particularmente para enfrentar la política neoliberal de moda en América Latina. En la Declaración de Managua se indican cuáles serán sus objetivos, entre los que sobresalen: el exigir y defender el respeto a la autonomía y libre determinación de los pueblos, en particular el derecho a la tierra, incidir en las políticas educativas, culturales, laborales y económicas para fortalecer al pueblo negro, promover el fortalecimiento de la cultura femenina, luchar por el establecimiento de un modelo alternativo frente a la embestida del neoliberalismo y más allá de los 500 años se luchará por las demandas y reivindicaciones que hicieron surgir al movimiento. Luego se enfatiza en los objetivos de la Campaña, que luego tomó el nombre de "500 años de Resistencia Indígena, Negra y Popular". Se señala la necesidad de reflexionar sobre lo hecho por los invasores y el impacto sobre la naturaleza y los pueblos, impulsar el movimiento popular de autodescrubrimiento de América e impulsar la unidad de los sectores populares. OB/MR
650 _aCONQUISTA
650 _aPOBLACION INDIGENA
650 _aCONTAMINACION
650 _aRECURSOS NATURALES
650 _aVALORES CULTURALES
650 _aNEOLIBERALISMO
650 _aTENENCIA DE LA TIERRA
773 _gvolumen 16, número 161; separata
999 _c36800
_d36800
773 0 _042391
_94292
_aAgencia Latinoamericana de Información, ALAI
_b
_dQuito, Ecuador: ALAI
_o06977
_tALAI:
_w
_x08275564 (Servicio mensual de información y documentación)
_z