000 02887 a a2200277 04500
001 9062
003
040 _a
100 _aEdwards, Beatrice
245 _aExplotación de recursos naturales y humanos:
_bla mujer, el ambiente y la educación /
_cBeatrice Edwards
520 _aLa relación entre la mujer, el medio ambiente y el trabajo en América Latina es compleja y cambiante
_aal analizar dicha relación lo primero que se reconoce es que, luego de más de cien años de prácticas sociológicas, las formas de dominación que no se reducen al totalitarismo de estado o a la explotación de clases sociales, no son comprendidas con rapidez. De tal forma la dominación/explotación generalizada que experimentan las mujeres permanece sin explicación y sin desafío. Tanto la teoría política liberal democrática y la teoría marxista son consideradas con el fin de demostrar que los conceptos de ciencias sociales prevalecientes, desarrollados para substanciar los antagonismos de la guerra fría, fallaron en el análisis de las formas de opresión cultural y social que restringen las vidas de las mujeres y exponen todos los elementos naturales a una apropiación potencial. Por otra parte se agrega que la crisis económica de la década de 1970 afectó a las mujeres del Tercer Mundo de forma muy negativa, agravando su situación como grupo vulnerable en la fuerza laboral. La crisis aceleró la explotación de recursos naturales y a medida que la crisis se agudiza, se espera que la explotación de la mujer se intensificará y empeorará la deteriorización de los recursos naturales. Por su parte los gobiernos latinoamericanos han retornado a las democracias constitucionales pero los beneficios de las libertades individuales han sido lentos en beneficiar a las mujeres. El autoritarismo en el hogar, la escuela y el trabajo continúan actuando como barreras, negando oportunidades económicas y de libertad cultural. Se estima que dicha situación cambiará solamente por medio de una transformación cultural que extienda los derechos democráticos de igualdad individual de la esfera pública a la privada y limite la dominación económica y cultural privada. Los sistemas educacionales son los mecanismos más prometedores al alcance para efectuar ese cambio pues ellos consolidan y legitiman las creencias culturales y los valores de la sociedad. OB/LOB
650 _aRECURSOS NATURALES
650 _aRECURSOS HUMANOS
650 _aMEDIO AMBIENTE
650 _aEDUCACION
650 _aCLASES SOCIALES
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aPARTICIPACION SOCIAL
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aVALORES CULTURALES
650 _aMANO DE OBRA
650 _aROL DE LA MUJER
650 _aDISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO
650 _aDESARROLLO SUSTENTABLE
650 _aSOCIEDAD
773 _gvolumen 39, número 120; páginas 25-42
999 _c36901
_d36901