000 02615 a a2200205 04500
001 2591
003
040 _a
100 _aGurdián Fernández, Alicia
245 _aLa Escuela costarricense:
_b¿educación para la discriminación? /
_cAlicia Gurdián Fernández
520 _aEn este trabajo se trata de reflexionar sobre el papel de la escuela frente a la discriminación social. Parte del supuesto de que la escuela, como institución educativa, no sólo enseña a leer y escribir, multiplicar y pensar creativamente, sino que también tiene su propia agenda, la cual en la mayoría de los casos tiene un carácter oculto o es menos evidente, pero jamás menos importante. Para la Dra. Gurdián, una manera de analizar esta problemática es recurriendo a algunas teorías que ayudan a interpretar parte de la realidad educativa costarricense. Así, aborda el trabajo apelando a las teorías reproduccionistas, de acuerdo a las cuales la escuela cumple su función reproductora al menos en tres ámbitos: i.- La escuela le da a los diferentes individuos la formación necesaria para que ocupen su lugar en el mercado de trabajo, el cual está estratificado o dividido por una serie de diversos factores, ii.- La escuela es reproductora en un sentido cultural y, iii.- La escuela es parte del aparato estatal, por lo que debe reproducir y legitimar los imperativos económicos e ideológicos que sustentan el poder político del estado costarricense. Otra perspectiva que interesa es considerar la reproducción como determinante de la carga social de la mujer. Para ésto, la autora entra a analizar el papel de la mujer en la reproducción social (entendida como todas las actividades necesarias para reproducir la fuerza de trabajo). La Dra. Gurdián afirma que la escuela propicia la discriminación de unos y unas hacia otros y otras, y refuerza las desigualdades sociales. Concluye señalando que todas las actividades necesarias para reproducir la fuerza de trabajo son producto de la reproducción social y no son algo biológicamente dado como nos ha hecho creer y nos pretende continuar haciendo creer el sistema educativo costarricense. Finaliza el trabajo con la excitativa a que los libros de texto utilizados en la escuela costarricense se pongan al tanto de su realidad. MB/MR
650 _aDERECHOS DE LA MUJER
650 _aDISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO
650 _aESCUELAS
650 _aENSEÑANZA PRIMARIA
650 _aENSEÑANZA SECUNDARIA
650 _aROL DE LA MUJER
650 _aSTATUS DE LA MUJER
650 _aEDUCACION DE LA MUJER
773 _gvolumen 3, número 4; páginas 14-20
999 _c36973
_d36973