000 02292 a a2200157 04500
001 5693
003
040 _a
245 _aLa Práctica de la investigación social universitaria:
_bel caso de la Universidad de El Salvador (elementos para una evaluación)
520 _aSe intenta caracterizar la práctica de investigación social de la Universidad de El Salvador (UES) durante los años de 1980-1987, período de profunda crisis para la sociedad salvadoreña
_apor tal razón, es fundamental ahondar en las condiciones materiales dentro de las cuales la UES realizó sus actividades o funciones en ese período. A su vez es necesario precisar cómo concibe la UES la práctica de la investigación social, además de analizar qué se ha investigado y cómo se ha llevado a cabo dicha investigación, para luego determinar cuáles son los retos o desafíos que la UES deberá enfrentar a nivel de la investigación social en el corto, mediano y largo plazo. Los años analizados significaron un lapso triste de la historia tanto de la UES como de la sociedad salvadoreña en general. De éstos, en cuatro de ellos la UES estuvo intervenida militarmente por ser considerada una entidad "subversiva" por parte del gobierno salvadoreño. Se estima que con dicha intervención se dio un retraso de al menos 10 años en términos del desarrollo material, tecnológico, académico, cultural y científico. La investigación social de 1980-84, vivió un período de desarticulación y estancamiento. Luego de 1984 en adelante se dio un proceso de normalización de las actividades universitaria y por ende un fortalecimiento de la investigación, como medio para conocer a fondo los movimientos, cambios y las trasformaciones coyunturales y estructurales de la sociedad y proponer distintas alternativas de cambio de allí su importancia. La UES tiene como principal reto para superar el bajo nivel en que se encuentra la investigación, la recuperación del alto nivel académico, técnico y científico del personal docente, en particular del ligado a las instancias de investigación y apoyo. OB/LOB
650 _aINVESTIGACION SOCIAL
650 _aUNIVERSIDADES
650 _aENSEÑANZA SUPERIOR
650 _aCIENCIAS SOCIALES
650 _aDOCENTES
773 _gvolumen 2, número 16 -17; páginas 19-29
999 _c37035
_d37035