000 02961 a a2200385 04500
001 46786
003 cru CIDCACS/IIS
005 20231107141055.0
008 231107b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _aMurillo Rodríguez, Carlos
245 1 3 _aLa Política exterior de la administración Reagan y la crisis salvadoreña, 1981-1986 /
_cCarlos Murillo Rodríguez ; Wendinorto Rivas
300 _apáginas 9-16
500 _aColección Centroamérica
520 _aEl Salvador no escapó a los efectos de las crisis cíclicas del sistema capitalista, por el contrario, los efectos se vieron agravados en este país por las características de su modelo de producción en el cual se da una alta concentración de la propiedad y de la riqueza, además de la desmedida explotación de la mano de obra y el militarismo imperante desde los años 30s. A lo anterior debe agregarse la consolidación de organizaciones populares y político-militares dispuestas a romper el status-quo a cualquier costo, aprovechando la crisis del régimen oligárquico la que se vio favorecida por circunstancias exógenas como el triunfo del sandinismo en Nicaragua a finales de la década de 1970. Por consiguiente, el conflicto salvadoreño debe entenderse como el resultado de factores internos y externos, especialmente los vinculados con la política de Estados Unidos durante la era de Reagan que pretendía el restablecimiento de dicho país en la región de la Cuenca del Caribe, o sea la defensa del traspatio ante el peligro de la expansión soviética. En estas circunstancias, El Salvador representó un caso de honor para los representantes de la política exterior norteamericana, por ello se inclinó por la decisión militar de la crisis salvadoreña. Finalmente se sostiene que el origen de dicha crisis se encuentra en las injustas estructuras económico-sociales, aunque cada vez se hacen más presentes los intereses de las grandes potencias. De manera que no es un conflicto unipolar, sino que la Unión Soviética y sus aliados tratan de negar su participación en el conflicto salvadoreño, obviamente en beneficio de sus intereses estratégicos.
650 _aPOLITICA EXTERIOR
650 _aCAPITALISMO
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aPARTICIPACION SOCIAL
650 _aBURGUESIA
650 _aPODER POLITICO
650 _aPODER ECONOMICO
650 _aMANO DE OBRA
650 _aPAISES DESARROLLADOS
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aFMI
650 _aBANCO MUNDIAL
650 _aBID
650 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
651 4 _aEL SALVADOR
_91928
651 0 _aESTADOS UNIDOS
_9245
700 1 _aRivas, Wendinorto
773 0 _042998
_99847
_aUniversidad Nacional de Costa Rica.
_dHeredia, Costa Rica: Universidad Nacional. Escuela de Relaciones Internacionales
_o23033
_tRelaciones Internacionales/
_x10180583
942 _2ddc
_cPP
999 _c37221
_d37221