000 | 02014 a a2200181 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 18817 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aEcotet, Miguel Angel | ||
245 |
_aDialéctica de la misión universitaria en una era de cambios / _cMiguel Angel Ecotet |
||
520 | _aEl análisis parte de la concepción de que la educacón debe confrontar al cambio como una evolución y a la crisis como ruptura, se plantea que "la educación debe de formar hombres para el cambio permanente y para confrontar la crisis eventual producto de la transición". La universidad tiene que pasar de una educación terminal a una educación permanente, insertándose en la dinámica de los inevitables cambios sociales, científicos y tecnológicos que son intrínsicos a la esencia y futuro de la educación. Tiene que integrarse en las bases de la educación permanente para poder obtener una formación especializada con una educación generalizada. Por otra parte, si la educación en el campo legislativo refleja la esencia de lo que es la educación, ésta debe de ser un proceso en constante movimiento y por consiguiente flexible, orientador e indicador. Se señala que "la educación no ha sido la institución social o el proceso cultural que más ha cambiado, es todo lo contrario: la educación ha asumido el papel equivocado de perpetuar la tradición. La actitud excesivamente conservadora de la educación frente a los cambios socioeconómicos y frente a la explosión de conocimientos ha desaprovechado creativamente, los descubrimientos de las disciplinas básicas de su mismo proceso". Se ve a la educación como un proceso sin fin y el aprendizaje un viaje contínuo sin retorno. OB/MR | ||
650 | _aENSEÑANZA SUPERIOR | ||
650 | _aUNIVERSIDADES | ||
650 | _aPROYECTOS DE DESARROLLO | ||
650 | _aDESEMPLEO | ||
773 | _gvolumen 14, número 3; páginas 25-44 | ||
999 |
_c37444 _d37444 |
||
773 | 0 |
_043513 _96262 _aFondo Editorial para el Desarrollo de la Educación Superior _b _dCaracas, Venezuela _oMFN: 1945 _tUniversitas 2000 / _w _x _z |