000 01935 a a2200169 04500
001 6180
003
040 _a
245 _aAtaques al sistema interamericano y a los derechos humanos
520 _aEn los últimos años en los países en desarrollo de América Latina, se ha observado una constante importante y es la reducción de espacios importantes, tanto para la vigencia y realización como para su defensa efectiva. El proceso de modernización de los diferentes estados latinoamericanos, iniciado en la década de 1980, donde en lo político se equipara la asunción de los civiles a la jefatura de los gobiernos como democracia, todavía no muestra de manera abierta y clara una de sus fases más perniciosas, se considera que faltan unos años para que los pueblos empiecen a sufrir más las consecuencias del cambio que viene dándose en el plano económico. Una de las grnades expectivas cuando se sustituye gobiernos militares por civiles gracias a evntos electorales pacíficos es la apertura virtual para el despligue de los derechos humanos y sin duda otro reultado importante de este proceso que se ha vivido en las últimas décadas es la ampliación de la brecha que divide a las sociedades latinoamericanas en un mundo pequeño de abundancia y un gigantesco y creciente mar de miserias. Junto a las víctimas de este modelo neoliberal, las organizaciones no gubernamentales que defienden sus derechos humanos y el mismo sistema interamericanos, aquí sería importante rescatar la pregunta de Dante Caputo "¿Cuánto peso de miseria soportarán las alas de la libertad?, a ello algunos gobiernos han empezado a responder con la ley de la mordaza y el garrote." LOB/LOB
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aMODERNIZACION
650 _aESTADO
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
773 _gvolumen 18, número 773; páginas 12-14
999 _c37475
_d37475