000 | 02477 a a2200265 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 12215 | ||
003 | CIDCACS | ||
005 | 20221024093555.0 | ||
008 | 221024b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _cCIDCACS | ||
100 | _aFlakoll Alegría, Daniel | ||
245 |
_aUn caso especial / _cDaniel Flakoll Alegría |
||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 |
_aEn las conversaciones de pacificación ha jugado un papel importante el poblado de Santa Marta, ya que para diciembre de 1991 cuando las conversaciones de paz estaban adelantadas, el embajador de Estados Unidos en El Salvador, decide ir a Santa Marta a dialogar con los repobladores, ésta fue una iniciativa muy controvertida ya que la región se encontraba bajo el control del FMLN. Con este hecho se demostraba que el FMLN sí dominaba sectores del país contrario a lo que siempre había dicho el gobierno y los militares _apara el gobierno de Cristiani fue una señal de que Estados Unidos estaba dispuesto a sostener conversaciones bilaterales con los repobladores y por extensión con el FMLN. Un dirigente de Santa Marta dijo que esta posición de acercamiento les trajo muchos problemas con las demás organizaciones quienes les decían que se estaban vendiendo, "nosotros les decíamos que estabamos abiertos al diálogo". Despúes de haberse firmado los acuerdos de paz, las diferentes comunidades logran entender mejor el proceso de acercamiento de El Salvador con los Estados Unidos, actualmente las comunidades no se hacen ilusiones respecto a que Estados Unidos sea un amigo pero se ha abierto un puerta a la ayuda directa que es lo importante, estos hechos tuvieron mucha importancia en los acuerdos de paz, ya que propiciaron el acercamiento del FMLN con los Estados Unidos. No se debe de descartar que todo esto pueda ser una maniobra para dividir al movimiento, pero dependerá mucho de la maduréz y realismo del FMLN y de las organizaciones populares el mantenerse unidas y lograr una buena negociación. OB/MR |
||
650 | _aORGANIZACIONES CAMPESINAS | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS | ||
650 | _aPAZ | ||
650 | _aPROBLEMAS POLITICOS | ||
650 | _aAYUDA ECONOMICA | ||
651 | 4 |
_91928 _aEL SALVADOR |
|
773 | _gvolumen 10, número 88; páginas 14 | ||
773 | 0 |
_043109 _97799 _aCoordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales _dManagua, Nicaragua: CRIES, 1982- _o22381 _tPensamiento Propio / |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c37486 _d37486 |