000 02129 a a2200253 04500
001 12246
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230109110852.0
008 230109b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 _aGallese, Arturo
245 _aLa Otra costa /
_cArturo Gallese
520 _aA pesar de la igualdad Biofísica de Belice con Centroaméricna, existen enormes diferencias políticas y sociales que los separan. La primera es el bajo índice de analfabetos. El 90 por ciento de los beliceños leen y escriben. Sus sistemas de salud pública y de seguridad social son relativamente eficientes. Su gobierno gasta menos del cuatro por ciento de su presupuesto anual en defensa. Su ejército cuenta con una unidad de 550 hombres, que se coordina con una fuerza militar británica de dos mil hombres fuertemente armados para proteger el país de una posible invasión de Guatemala. En Belice se respetan los derechos humanos, la libertad de prensa y la organización política y sindical. Con el sistema parlamentario vigente, las rebeliones armadas no tienen razón de ser. El inglés es el idioma oficial, pero se hablan otras lenguas. La llegada de los nuevos inmigrantes centroamericanos a Belice multiplica los problemas propios del sistema. A pesar del lento desarrollo del país, la economía de Belice es relativamente boyante gracias a la industria turística y a sus proyectos de construcción. Pero a pesar de esto y que la economía es más fuerte que la de sus vecinos centroamericanos, las tenciones provocadas por el modelo económico imperante podrían aumentar en la misma proporción que crece la población y las fricciones interétnicas. HB/hmbq
650 _aTURISMO
650 _aSALUD
650 _aEDUCACION
650 _aASPECTOS POLITICOS
650 _aASPECTOS SOCIALES
650 _aETNIAS
651 0 _95379
_aBELICE
773 _gvolumen 10, número 91; páginas 33-34
773 0 _043109
_97829
_aCoordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales
_dManagua, Nicaragua: CRIES, 1982-
_o22384
_tPensamiento Propio /
942 _2ddc
_cPP
999 _c37510
_d37510