000 | 02816 a a2200325 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1489 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aMorales Gamboa, Abelardo | ||
245 |
_aLa Finca del aeropuerto secreto: _bla batalla de Santa Rosa no termina / _cAbelardo Morales Gamboa |
||
520 | _aLa Hacienda Santa Rosa, conocida históricamente por la batalla de 1857, cuando el ejército de Costa Rica expulsara al filibusterio William Walker, está viviendo otra batalla, siempre contra representantes de Estados Unidos. En 1978, se inició la expropiación de la finca Santa Elena, colindante con el parque nacional, la cual era propiedad de Joseph Hamilton. El conflicto inició cuando sus propietarios no aceptaron el pago de 16,4 millones de colones por la expropiación. Por otra parte, dicha finca escondía un aeropuerto que era parte del conocido Irangate, de donde se infiere que el territorio costarricense estaba siendo utilizado para atacar el régimen sandinista este aeropuerto había sido habilitado por el presidente de este entonces, Luis Alberto Monge. Si bien es cierto el conflicto con el sandinismo termina con las elecciones de 1990, la lucha continúa, ahora expresada de diferente forma y ante otro enemigo la finca fue vendida por sus antiguos propietarios a una corporación denomianda Udall Research Corporation, aparentemente una compañía fantasma creada con dinero de las cuentas secretas del llamado "Proyecto Democrático", o sea, financiado por personas que participaron en el conflicto Irangate. El diferendo fue llevado a planos internacionales, cuando Hamilton acudió a Estados Unidos para que bloqueara sus vínculos económicos con el país que, desde su punto de vista, le expropiara injustamente. Es así como Jesse Helms, ultraconservador y figura de las relaciones exteriores del Senado, inició la guerra diplomática contra Costa Rica, buscando como primer objetivo que no se le otorgue ayuda económica por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), si no cambia su postura. Por ahora Costa Rica ha salido adelante, pero la batalla continuará cuando vuelva a solicitar un préstamo del BID. OB/ALJ | ||
650 | _aPROBLEMAS POLITICOS | ||
650 | _aRELACIONES INTERNACIONALES | ||
650 |
_aIRAN _z-CONTRAS |
||
650 | _aAUTODETERMINACION | ||
650 | _aINTERVENCION EXTRANJERA | ||
650 | _aCORRUPCION | ||
650 | _aMILITARISMO | ||
650 | _aBID | ||
650 | _aEXPROPIACION | ||
650 | _aNACIONALIZACION | ||
650 | _aPROPIEDAD PUBLICA | ||
650 | _aAID | ||
650 | _aPODER JUDICIAL | ||
650 | _aIDEOLOGIAS POLITICAS | ||
650 | _aPAISES DESARROLLADOS | ||
650 | _aPAI | ||
773 | _gnúmero 96; páginas 6-7 | ||
999 |
_c37545 _d37545 |
||
773 | 0 |
_041842 _94540 _a _b _dSan José, Costa Rica: Editorial Aportes para la Educación, _oMFN: 0380 _tAportes / _w _x _z |