000 02254 a a2200181 04500
001 7689
003
040 _a
100 _aPadilla, Luis Alberto
245 _aSeguridad del Estado, democracia y derechos humanos:
_bhacia una redefinición del concepto de seguridad /
_cLuis Alberto Padilla
520 _aEs necesario redefinir el concepto de seguridad a partir del reordenamiento de las relaciones internacionales y de la transformación del sistema internacional que se ha dado gracias a la finalización de la guerra fría y de la confrontación Este-Oeste. Estos hechos marcan la redefinición, mientras que el papel de las Naciones Unidas en materia de seguridad colectiva constituye un elemento central dentro de esta perspectiva de seguridad. De esta forma, los derechos humanos y los derechos en general demandan una nueva visión acorde con la forma en que se juzga la seguridad del sistema internacional. Dentro de la concepción de globalidad juegan un rol importante los conceptos de desarrollo sustentable, desarrollo humano, a la vez que la noción de seguridad debe modificarse para articular los conceptos de democracia y derechos humanos, si ésto no sucede, sino se da una interrelación entre desarrollo humano, democracia y derechos humanos, ningún Estado o conglomerado estará seguro nunca. Es necesario que se adquiera conciencia de lo que significan los derechos humanos, los cuales son esenciales para la seguridad interna de cualquier Estado y aquel gobierno que los viole pone en peligro la sobrevivencia misma del Estado, ya que se promueven la rebelión y la violencia armada. La tendencia a la democratización de los regímenes políticos es una tendencia que se está dando a nivel internacional, por ello es difícil que el proceso se revierta. Finalmente, analiza el caso guatemalteco, indicando que sin acuerdos firmados, la exclusión del sistema político y la marginación hacen difícil que este país pueda llegar a conformar un verdadero proceso democrático. OB/MR
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 _aPOBREZA
650 _aPLANES DE PAZ
773 _gvolumen 4, número 8; páginas 92-108
999 _c37565
_d37565