000 | 02466 a a2200277 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 8567 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aLungo Uclés, Mario | ||
245 |
_aRedefiniendo la democracia en El Salvador: _bnuevos espacios y prácticas políticas para los años 90 / _cMario Lungo Uclés |
||
520 |
_aSe ahonda en el caso salvadorenño y se enfatiza en la necesidad de democratizar dicho sistema. Con la firma de paz entre el gobierno de ese país centroamericano y el Frente Farabundo Martí para la liberación Nacional (FMLN), se cerró el período que se había abierto a principios de la década de 1980 caracterizado por la guerra y la violencia _aesta firma a su vez abre un nuevo período, lleno de esperanzas, donde los diferentes sectores políticos salvadoreños se han compremetido a luchar para lograr que verdaderamente esta sociedad marcada por la guerra y la injusticia pueda tener un mejor futuro, basado en un sistema democrático, participativo y de mayor igualdad. Se aclara que las respuestas a estos problemas no se encuentran en el establecimiento de diferentes formas de propiedad _auna verdadera democratización de la producción y de la distribución de la riqueza exige la participación popular en todos los mecanismos y circuitos claves que rigen la economía. Las relaciones entre los niveles macro y microeconómicas, entre lo regulado y lo no regulado, entre lo público y privado, entre lo nacional y lo internacional. En términos de desarrollo nacional aparecen núcleos claves a discutir para ubicar el rol justo del Estado en la regulación y distribución y evitar que recaiga sobre la población civil el manejo de la actual distribución de riqueza. En cuanto a la cultura política democrática, se hace necesario vincular las prácticas de la sociedad política con las de la sociedad civil _aéstos son sólo algunos de los elementos necesarios para alcanzar la verdadera democratización en El Salvador. OBB/hmbq |
||
650 | _aSISTEMAS POLITICOS | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
650 | _aPARTICIPACION SOCIAL | ||
650 | _aPODER POLITICO | ||
650 | _aFUERZAS ARMADAS | ||
650 | _aDERECHOS HUMANOS | ||
650 | _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS | ||
650 | _aGUERRA CIVIL | ||
650 | _aCAPITALISMO | ||
650 | _aGRUPOS DE INTERESES | ||
650 | _aIDEOLOGIAS POLITICAS | ||
650 | _aVALORES CULTURALES | ||
650 | _aJUSTICIA SOCIAL | ||
650 | _aPARTICIPACI | ||
773 | _gvolumen 17, número 1 -2; páginas 308-321 | ||
999 |
_c37707 _d37707 |