000 | 02603 a a2200253 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1278 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aMontoya G, Felipe | ||
245 |
_aCOPROALDE: _buna propuesta rural alternativa ante la globalización económica / _cFelipe Montoya G |
||
520 | _aEn la era de la globalización económica, importantes sectores sociales están siendo marginados, entre ellos el campesinado, cuya producción es vista como arcaica e ineficiente y sin perspectivas para contribuir a la competitividad nacional dentra de la economía global. El apoyo estatal a los agricultores de subsistencia, los principales productores de alimentos básicos de consumo nacional, es mínimo, de manera que se sacrifica la seguridad alimentaria del país, para jugar el destino de Costa Rica según las reglas de la economía global. La competencia desigual produce pocos ganadores y muchos perdedores, amplia la brecha entre los ricos y los pobres los inversionistas nacionales y transnacionales han cosechado las ganancias, mientras que los productores directos han asumido los costos. El panorama se torna más sombrío en las zonas rurales por la crisis que padece la agricultura convencional, la contaminación del aire, la tierra y el agua por el uso de agroquímicos, la erosión de la capa fértil del suelo por su mal manejo, la destrucción de la biodiversidad por la pérdida de semillas tradicionales y la destrucción de ecosistemas naturales. Por ello es necesario buscar alternativas viables desde el punto de vista económico, social y ambiental, o sea un desarrollo alternativo a la globalización económica y a una producción agraria destructora del medio social y natural. COPROALDE, es un conjunto de Organizaciones no Gubernamentales con Proyectos Alternativos de Desarrollo, buscando un desarrollo rural autogestionario, justo y sostenible. Buscan la protección ambiental, dar apoyo a la acción comunitaria y a la autogestión, la capacitación y promoción de intercambios entre agricultores y técnicos, además de fomentar la investigación participativa, haciendo llegar la información lograda localmente a manos de otros campesinos. LOB/LOB | ||
650 | _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO | ||
650 | _aLIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO | ||
650 | _aCLASE DIRIGENTE | ||
650 | _aGRUPOS DE INTERESES | ||
650 | _aPAISES EN DESARROLLO | ||
650 | _aIDEOLOGIAS | ||
650 | _aNEOLIBERALISMO | ||
650 | _aPOLITICA ECONOMICA | ||
650 | _aCAMPESINADO | ||
650 | _aBANCO MUNDIAL | ||
650 | _aLIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO | ||
650 | _aESTADO | ||
773 | _gnúmero 111; páginas 19-21 | ||
999 |
_c38006 _d38006 |