000 | 01505 a a2200229 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 9870 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aBlack, George | ||
245 |
_aMare Nostrum; US Security Policy in the English-Speaking Caribbean / _cGeorge Black |
||
520 |
_aAnaliza, desde una óptica histórica, la importancia de la transformación del Caribe en zona estratégica dentro de la dinámica política internacional de los Estados Unidos. Los temas que se examinan son: a-. la presencia británica en el Carbe en el siglo XIX _ab-. época colonial y su ocaso _ac-. movimientos sociales en la década de los treinta _ad-. formación de estados nacionales -al estilo demócrata del Westminster- en el Caribe y la generación de líderes laborales _ae-. los Estados Unidos y su influencia en el Caribe _af-. política externa de la administración Carter _ag-. revolución granadina de 1979 -advenimiento del marxismo- _ah-. la administración Reagan -la agresión a Granada en 1983- _ai-. estudio social, económico y político general de las Antillas Menores _ay, j-. connotaciones ideológicas del gobierno estadounidense. ABB/mb |
||
650 | _aRELACIONES INTERNACIONALES | ||
650 | _aRELACIONES EXTERIORES | ||
650 | _aDESCOLONIZACION | ||
650 | _aINTERVENCION EXTRANJERA | ||
650 | _aCARICOM | ||
650 | _aHISTORIA | ||
650 | _aCONTROL INTERNACIONAL | ||
650 | _aRELACIONES ECONOMICAS | ||
650 | _aDEPENDENCIA ECONOMICA | ||
650 | _aASPECTOS POLITICOS | ||
773 | _gvolumen 19, número 4; páginas 13-47 | ||
999 |
_c38100 _d38100 |