000 | 01275 a a2200181 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 11704 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aAntunes, Ricardo | ||
245 |
_aLa Centralidad del trabajo hoy / _cRicardo Antunes |
||
520 | _aComo resultado de las transformaciones y metamorfosis que han tenido lugar en el transcurso de las últimas décadas, el mundo del trabajo experimentó múltiples procesos -que ne los países del Tercer Mundo han tenido repercusiones significativas-, entre los que destacan, por un lado, la desproletarización del trabajo industrial, es decir, una disminución de la clase obrera industrial tradicional, y paralelamente, una subproletarización del trabajo Este trabajo se enfoca sobre estos aspectos, desde un punto de vista teórico y empírico Los datos empíricos permiten afirmar que, al contrario de los que sostiene la tesis sobre la supresión o eliminación de la clase trabajadora en el capitalismo avanzado, se tiene un amplio abanico de agrupamientos y segmentos que componen la clase que vive del trabajo. REV/SCM | ||
650 | _aTRABAJO | ||
650 | _aCLASES SOCIALES | ||
650 | _aCLASE OBRERA | ||
650 | _aCONDICION SOCIAL | ||
650 | _aINTERACCION SOCIAL | ||
650 | _aRELACION ENTRE LOS GRUPOS | ||
773 | _gvolumen 6, número 25; páginas 83-96 | ||
999 |
_c38122 _d38122 |