000 02707 a a2200289 04500
001 3743
003
040 _a
100 _aChacón Echeverría, Laura
245 _aLa Investigación interdisciplinaria sobre el menor trabajador de y en la calle /
_cLaura Chacón Echeverría
520 _aDestaca importantes hechos históricos que han influído en la conformación de lo que hoy es el continente americano, dentro de éstos destaca la revolución mercantil del siglo XVI, la revolución industrial del siglo XVIII así como la conquista de los españoles de estas tierras en 1492 y señala este hecho como la incorporación a la civilización en forma de propiedad colonial. Luego fueron otras potencias europeas las que continuaron el neocolonialismo en medio de un acelerado proceso de industrialización y este hecho aún se mantiene en la actualidad, pero ahora ejercido por Estados Unidos. Todos estos procesos de dominio son señalados como la actualización histórica incorporativa, lo cual permitió una transnacionalización primitiva del control social europeo. Luego de esta reseña histórica se analizan las principales interrogantes que llevaron a crear el Programa de Estructura del Control Social en Costa Rica, donde sobresalen el tratar de discernir cómo se encarnan las relaciones de poder, cómo se expresan y se interrelacionan los terrenos en el ejercicio del poder y dentro de éste marco y cuál es la modalidad de acción del control social. Posteriormente se analiza la situación del niño y la niña que trabajan en la calle, como un grupo de riesgo social. El trabajo infantil constituye una estrategia de sobrevivencia física, social y cultural de Latinoamérica, como respuesta a la extrema pobreza, pero en muchas partes esto es visto con malos ojos, lo que provoca que el menor piense que lo que hace es ilegal. Se enfatiza en que la investigación debe de ser articulada a la realidad social y a su vez terminar con muchas concepciones que nos han fundado como sujetos del proceso de socialización en primaria y secundaria. OB/MR
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aNIÑOS ABANDONADOS
650 _aNIÑOS DE LA CALLE
650 _aCONTROL SOCIAL
650 _aTRABAJADORES
650 _aMETODOLOGIA
650 _aRECURSOS HUMANOS
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aANALFABETISMO
650 _aAGRESION SEXUAL
650 _aORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
650 _aPUB.IIS
773 _gnúmero 12; páginas 3-10
999 _c38186
_d38186
773 0 _043084
_95100
_aUniversidad de Costa Rica.
_b
_dSan José, Costa Rica: Instituto de Investigaciones Sociales 1989-
_oMFN: 1871
_tContribuciones /
_w
_x
_z