000 | 01979 a a2200205 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 11147 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aArias Calderón, Ricardo | ||
245 |
_aEl Desafío de establecer instituciones constitucionales democráticas / _cRicardo Arias Calderón |
||
520 | _aDentro del cambio que quiere propiciar el gobierno de Guillermo Endara en Panamá con el fin de alcanzar la democratización, se encuentra la creación de una nueva fuerza pública que no sea una fuerza paramilitar y que no sea utilizada como fuerza opresora contra el pueblo. La nueva fuerza pública le debe de garantizar al pueblo que no volverá a vivir el sufrimiento de los últimos años, también debe de brindar seguridad efectiva, justicia y libertad. Se busca que el pueblo de Panamá no repita su historia de persecución, tortura y muerte por parte de las fuerzas armadas, por ello se ha decidido desmilitarizar varias dependencias públicas ubicándolas bajo la autoridad civil y, otra serie de medidas muy importantes que buscan este objetivo. Se busca un futuro democrático donde se de la paz duradera, "la nueva fuerza pública debe de ser una excelente policía, moderna y técnica, con los recursos necesarios en una sociedad abierta y compleja, dinámica y pluralista como la panameña", es ésta la opinión expresada de Arias Calderón. Los nuevos representantes del poder panameño ven con mucha esperanza el futuro de su patria y tienen la fé de que no volverán a vivir el tiempo de la dictadura, buscan el proceso democratizador como medio para alcanzar la paz. OB/JM | ||
650 | _aDEMOCRATIZACION | ||
650 | _aFUERZAS ARMADAS | ||
650 | _aDICTADURA | ||
650 | _aVIOLENCIA | ||
650 | _aJUSTICIA SOCIAL | ||
650 | _aPAZ | ||
773 | _gnúmero 17; páginas 29-34 | ||
999 |
_c38313 _d38313 |
||
773 | 0 |
_043286 _96048 _aInstituto Centroamericano de Estudios Políticos _b _dGuatemala: Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, 1986- _o17215 _tPanorama Centroamericano: _w _x _z |