000 | 02804 a a2200373 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 827 | ||
003 | cru IIS | ||
005 | 20210622164330.0 | ||
008 | 210622e1984 cr|||||| |||| 00| 0 spa d | ||
022 | _a0377-7316 | ||
040 |
_aCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación _bEspañol _ccru IIS |
||
090 | _aREV0040 10 1984 | ||
100 | _aGonzález García, Yamileth | ||
245 |
_aLa Producción de alimentos básicos en el Valle Central de Costa Rica: _b 1575-1821 / _cYamileth González García |
||
260 |
_aSan José, Costa Rica _bEditorial Universidad de Costa Rica _c1984 |
||
300 | _app. 125-141 | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aLa autora comenta que la producción para el consumo cotidiano, es un aspecto de la economía colonial, del que los historiadores casi no se han ocupado. Por tanto el estudio parte de fuentes primarias del Archivo Nacional de Costa Rica, a pesar del estudio detallado de las fuentes se presentan limitaciones de acuerdo con los datos obtenidos no es posible hacer series de precios, ni seguir la evolución de la producción ni tampoco medir en forma cuantitativa los efectos de las crisis agrarias. Los colonos españoles, desde el siglo XVI se van ubicando en el territorio costarricense y desarrollan tres áreas geográficas. En cada una de ellas se mantiene una actividad económica de relativa importancia. La región del pacífico Norte donde se dedican sobre todo a la ganadería, y al cultivo e algunos productos para la alimentación cotidiana. En el censo de 1751, se menciona por ejemplo, que siembran además del maíz, frijoles, tubérculos, frutas, etc. Esta zona sirve de base para la conquista de la región central. La costa Atlántica, específicamente las llanuras de Matina, en las que se desarrolla con fuerza -a partir de la segunda mitad del siglo XVIII- el cultivo del cacao. El Valle Central, con sus dos secciones (oriental y Occidental), se centra sobre todo en la producción de alimentos básicos y la crianza de animales en la segunda mitad del siglo XVIII, parte de las tierras se dedican al monopolio del tabaco. HMBQ/HMBQ | ||
650 | _aHISTORIA | ||
650 | _aAGRICULTURA DE SUBSISTENCIA | ||
650 | _aCRISIS | ||
650 | _aAMERINDIOS | ||
650 | _aEPOCA COLONIAL | ||
650 | _aPRODUCCION | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aMORTALIDAD | ||
650 | _aPRECIOS | ||
650 | _aCOMERCIALIZACION | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
650 | _aPOBLACION | ||
650 | _aAGRICULTURA DE SUBSISTENCIA | ||
773 | 0 |
_018765 _95809 _aUniversidad de Costa Rica. _dSan José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974- _o04079 _tAnuario de Estudios Centroamericanos / _x03777316 _gnúmero 10; páginas 125-141 |
|
942 |
_2ddc _cPP _hREV0040 10 1984 _kREV0040 _m10 1984 |
||
999 |
_c38321 _d38321 |