000 | 01131 a a2200157 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1702 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aHernández Hernández, Gabriela | ||
245 |
_aEntre el dicho y el hecho: _bautogestión en la agricultura / _cGabriela Hernández Hernández |
||
520 | _aEn este artículo se comenta las ventajas y filosofía de las cooperativas autogestionarias en la agricultura, a saber: son la razón de ser del movimiento cooperativo, es una fórmula que iguala a sus miembros, la producción de la riqueza se populariza y, finalmente, la organización del trabajo se realiza sin que exista la relación entre obreros y patrones. La autogestión, a su vez, exige disciplina, empeño, actitud de cambio y proyectos económicos prometedores. Sin embargo, al establecer cooperativas de autogestión se topa con diversos obstáculos, entre los que sobresalen: una férrea competencia si el producto tiene auge y la falta de capital para iniciar la producción. LOB/mb | ||
650 | _aAGRICULTURA | ||
650 | _aAUTOGESTION | ||
650 | _aCOOPERATIVAS AGRICOLAS | ||
650 | _aMOVIMIENTOS COOPERATIVOS | ||
773 | _gnúmero 34; páginas 19-22 | ||
999 |
_c38407 _d38407 |