000 | 01771 a a2200181 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 5475 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aMarozzi Rojas, Marino | ||
245 |
_aSostenibilidad: _bhacia una resignificación del concepto / _cMarino Marozzi Rojas |
||
520 | _aLa sostenibilidad es un concepto utilizado en diversas acepciones, donde se da como denominador común la histórica y protagónica definición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Para la Comisión de Ambiente y Desarrollo (Comisión Brundtland) el desarrollo sostenible "es un modelo de desarrollo que satisface las necesidades de la generación actual sin poner en riesgo la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras". Se puede ver también como una interrelación entre el desarrollo tecnológico y el medio ambiente, se evidencia una preocupación por los problemas macro y microeconómicos. Se enfatiza en distintos aspectos, entre ellos la manera de acercarse a la problemática, la importancia de la ecología, los cambios y las interacciones entre las poblaciones, el manejo de los recursos, donde la principal preocupación es la eficacia global, economizar la interdependencia ecológica, la adecuación de la tecnología, donde se incluye el concepto de sistemas abiertos y el concepto de capital natural. Se habla del enfoque neoclásico, de los métodos directos de mercado y se finaliza brindando el enfoque de diversos organismos sobre el concepto de sostenibilidad, entre otros se menciona el Banco Mundial, BID, CEPAL, USAID y ECODES. OB/LOB | ||
650 | _aDESARROLLO SUSTENTABLE | ||
650 | _aMEDIO AMBIENTE | ||
650 | _aRECURSOS NATURALES | ||
650 | _aONU | ||
650 | _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO | ||
650 | _aECOLOGIA | ||
773 | _gvolumen 1, número 3; páginas 55-66 | ||
999 |
_c38583 _d38583 |