000 02942 a a2200289 04500
001 45978
003
040 _a
100 _aRiverón Hernández, Karina
245 _aSociedad y persona adulta mayor:
_bsignificados para percibir bienestar subjetivo /
_cKarina Riverón Hernández, Georgina Jocik Hung
520 _aCon la caída del capitalismo burocrático y la demolición del Muro de Berlín, la burguesía intelectual del Primer Mundo y la pequeña burguesía periférica corrían a celebrar su estrenada eternización. La racionalidad burguesa, a falta de un supuesto rival político, se convirtió metomínicamente en la razón por excelencia. La ciencia, la tecnología y el conocimiento, en la versión burguesa, se satanizaron y con ello, todo lo racional. Se confundió de hecho, la racionalidad burguesa con la facultad de razonar que define al ser humano. Sin embargo, a partir de los años 70 del siglo pasado, la Edad de Oro del capitalismo se desvaneció en el aire. Inflación, desempleo, violencia, bajo crecimiento económico, fueron parte del diagnóstico de una enfermedad terminal. Hoy, a inicios del siglo XXI, ya dio síntomas de una crisis sistémica. Sus órganos económicos ya no metabolizan el circuito de circulación-reproducción del capital y su sistema político se ha vuelto autoinmune. A lo único que ha atinado este agonizante sistema, es a pregonar que el marxismo está muerto, porque el capital mismo sabe que sus enfermizas y decadentes condiciones, son la energía que alimenta la superación del capitalismo propuesta por Marx. Por ello, se hace fundamental, en el contexto latinoamericano, comprender los verdaderos alcances del marxismo, los cuales se han tergiversado o, se han cambiado por una serie de clichés anti-marxistas. Este artículo es producto de la reacción contra la publicación hecha por Hernán Fair, quien arremete contra el marxismo desde una perspectiva que reproduce algunos estereotipos del período de la Guerra Fría. Asimismo, se critica la argumentación de Fair como contradictoria y ligada a los intereses del actual neoliberalismo. También se hace una crítica de las tendencias posmodernas y postestructuralistas, que nublan la visión sobre el verdadero compromiso de los intelectuales latinoamericanos y que implican asumir autores como Lacan o Derrrida de manera poco reflexiva.
650 _aMARXISMO
650 _2Macrothesaurus de la OCDE/
650 _aFASCISMO
650 _aMacrothesaurus de la OCDE/
650 _2POSMODERNIDAD
650 _aListado unificado, CLACSO/
650 _aPOSTMARXISMO
650 _2Listado unificado, CLACSO/
650 _aNEOLIBERALISMO
650 _aListado unificado, CLACSO/
650 _2AMERICA LATINA
650 _aMacrothesaurus de la OCDE/
650 _aDISCURSO POLITICO
650 _2Listado unificado, CLACSO
700 _aJocik Hung, Georgina
773 _gnúmero141 ( , 2013), páginas 87-95
999 _c38615
_d38615