000 02348 a a2200253 04500
001 877
003 cru CRAI/IIS
005 20210707093322.0
008 210707b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CRAI/IIS
100 1 _aLardé y Larín, Jorge
245 1 _aToponimia centroamericana:
_bCholuteca, Manalaco y Chorotega /
_cJorge Lardé y Larín
500 _aReprodución de parte de la obra titulada TOPONIMIA AUTOCTONA DE EL SALVADOR, El Salvador, 1975
500 _aColección Centroamérica
520 _aSe dice que Choluteca-Manalaco fueron pueblos gemelos ubicados en la región sur de Honduras a orillas del Río Choluteca, a su vez se indica que la palabra Coluteca proviene de dos palabras cholu, alto, largo y teca, valle "valle largo", mientras que Manalaco viene de mana, espinas y laca, sabana "sabana de las espinas". Se presentan importantes texto de castellano antiguo donde se destacan importantes aspectos geográficos de estos lugares, la ubicación de estos con relación a la Bahía Fonseca. Luego se indica que en los albores de la colonia el nombre que se le dio fue el golfo de Fonseca, hermoisa " bahía descubierta en 1522 por el piloto mayor Andrés Niño y fue bautizada con ese nombre en gratitud a Fray Juan Rodríguez de Fonseca, obispo de Palencia y Burgos y segundo presidente del Real y Supremo Consejo de Indias". Seguidamente se afirma que Chorotegas era una étnia prehispánica de América Central, cuyo idioma materno era el mangue y descendientes lejanos de los otomíes que poblaron el suelo de México antiguo, estos habitaron densamente la península de Nicoya en Costa Rica, cerca de Managua y los alrrededores del golfo de honduras y El Salvador, en la desembocadura de los ríos Cholutecas, Pespire y Goacorán. Se finaliza señalando algunos de sus valores culturales, como las ceremonias, las cuales realizaban tres veces al año y donde se sacrificaban humanos. LOB/LOB
650 _aASPECTOS GEOGRAFICOS
650 _aAMERINDIOS
650 _aVALORES CULTURALES
650 _aIDENTIDAD CULTURAL
650 _aPUB.IIS
773 _gnúmero 4; páginas 207-217
773 0 _018765
_95884
_aUniversidad de Costa Rica.
_dSan José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
_oMFN: 8550
_tAnuario de Estudios Centroamericanos /
_x03777316
942 _2ddc
_cPP
999 _c38616
_d38616