000 02630 a a2200253 04500
001 17634
003
040 _a
245 _aNicaragua:
_buna alianza táctica, no cogobierno
520 _aLa Presidenta electa de Nicaragua Violeta Barrios, tiene un futuro incierto: por una parte la presión de los sandinistas, pero más grave que esto, su partido, conformado por una serie de alianzas, se despedaza
_aexisten grupos dentro del mismo partido que se oponen abiertamente a la forma en que Barrios gobierna a Nicaragua. Una de las características de los opositores a la Presidenta, es que presionan por todos los ángulos posibles, puesto que su meta principal es que ella dimita. Entre las principales razones de la división de la UNO, se encuentra la política que el gobierno ha aplicado con el sandinismo, ya que los intransigentes, los mismos que buscan la caída de D. Violeta, ven la situación como un cogobierno, en el que los sandinistas se encuentran muy unidos a la Presidenta. Pero Danilo Aguirre Solís, diputado sandinista, desmiente este hecho: "el Frente mantiene siempre una distancia con respecto al proyecto neoliberal del gobierno, lo que existe es una alianza con fines tácticos y políticos". Aguirre Solís indica que dicha alianza ha impedido que el Frente tenga una relación más abierta con el pueblo y sus problemas, a ellos lo que más les afecta es la política económica que se ha adoptado, la cual es impuesta por el FMI y otros organismos financieros. Finalmente, se ahonda en la situación del Frente como partido político, debido a los cambios internacionales ocurridos en los últimos años
_aAguirre sostiene que para los sandinistas la situación es diferente, ya que ellos perdieron las elecciones antes de la caída del Muro de Berlín y por tal motivo pudieron mantener espacios de poder, medios de comunicación, un ejército y una policía, en síntesis el sandinismo cuenta con reservas importantes, lo que les da ventajas para explorar situaciones futuras. OB/ALJ
650 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 _aCLASE DIRIGENTE
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aPROBLEMAS POLITICOS
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aFMI
650 _aFUERZAS ARMADAS
650 _aNEOLIBERALISMO
773 _gvolumen 17, número 168; páginas 3-4
999 _c38812
_d38812
773 0 _042391
_94322
_aAgencia Latinoamericana de Información, ALAI
_b
_dQuito, Ecuador: ALAI
_o06931
_tALAI:
_w
_x08275564 (Servicio mensual de información y documentación)
_z