000 03106 a a2200313 04500
001 14957
003
040 _a
100 _aObando Hidalgo, Iris María
245 _aEpidemiología del abuso físico y sexual en niños atendidos en el Hospital Nacional de Niños: 1988-1990 /
_cIris María Obando Hidalgo ; Ana Isabel Ruiz Rojas
520 _aAnaliza la problemática de los niños abusados física y sexualmente, atendidos en el Hospital Nacional de Niños entre los años 1988-1990. La Fundación PANIAMOR, considera que de cada diez casos de abuso sólo se denuncia uno, de manera que las cifras no expresan la magnitud del problema. Existe gran dificultad para reconocer el problema
_ala interrelación de factores diversos en el origen de éste y las implicaciones que conlleva la denuncia, son elementos que explican los graves problemas de información. Según la UNICEF en Estados Unidos y Europa, las estadísticas indican que "aproximadamente el 4 por ciento de todos los niños se enfrentan cada año con actos de violencia". Posteriormente se ahonda en el método utilizado, indicando que se seleccionó el estudio descriptivo de series de casos lo cual es importante para el análisis de casos complejos y para la generación de nuevas interrogantes para posteriores investigaciones. El trabajo se realizó en la Unidad de Trabajo Social del Hospital Nacional de Niños y se seleccionó al niño menor de 15 años, abusado en forma física y sexual de 1988 a 1990. Se analizaron 451 infantes, de los cuales 228 presentaron abuso físico y 223 abuso sexual. Los resultados indicaron que el abuso es diferente, según el sexo del niño
_apor otra parte, la niña fue abusada en el 61,2 por ciento de los casos
_ael tipo de abuso también se diferenció según el sexo: del total de niños, el 74,8 por ciento fueron maltratados físicamente y de las niñas el 67,4 por ciento lo fueron sexualmente. Finalmente se analiza el contexto familiar, donde se evidenció que el 57,6 por ciento de las familias de los niños eran nucleares
_ael 85,3 por ciento de los niños conviven con un promedio de 2,3 niños menores de 15 años. El estudio dejó en claro que el abuso en los niños es un problema de salud pública, que requiere otro modelo de atención y se recomienda una mayor atención por parte de las instituciones pertinentes, así como mejoras en los sistemas de información. OB/ALJ
650 _aABUSO DE MENORES
650 _aDESINTEGRACION DE LA FAMILIA
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aDERECHOS DEL NIÑO
650 _aPOLITICA SOCIAL
650 _aUNICEF
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aEDUCACION
650 _aVIOLENCIA
650 _aPUB.IIS
700 _aRuiz Rojas, Ana Isabel
773 _gnúmero 59; páginas 63-70
999 _c38837
_d38837
773 0 _018728
_93072
_aUniversidad de Costa Rica
_b
_dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
_o16899
_tRevista de Ciencias Sociales/
_w
_x04825276
_z