000 | 01184 a a2200157 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10830 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aContreras Osorio, Rodrigo | ||
245 |
_aLos Principios del modelo neoconservador de gobernabilidad aplicado en América Latina durante los 90 / _cRodrigo Contreras Osorio |
||
520 | _aLa llegada al gobierno de la izquierda en América Latina se explica por el malestar ciudadano frente al modelo neoliberal. Para entenderlo, el artículo explora los fundamentos de este esquema de gobernabilidad neoconservador elaborado a mediados de los 70 por autores como Samuel Huntington. Con la idea de que el Estado se ha visto superado por un exceso de demandas, el objetivo es transferir más y más funciones al mercado. Esto contribuye a despolitizar las relaciones sociales, separa de modo tajante la economía de la política y limita la participación. En definitiva, este modelo, al confiar en el mercado como organizador de las relaciones sociales, quita poder a los ciudadanos y limita seriamente su capacidad de acción | ||
650 | _aNEOLIBERALISMO | ||
650 | _aGOBERNABILIDAD | ||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aAMERICA DEL SUR | ||
773 | _gnúmero 205; páginas 23-29 | ||
999 |
_c38985 _d38985 |