000 02041 a a2200181 04500
001 16457
003
040 _a
100 _aGonzález Gálvez, Sergio
245 _aAmérica Latina como una zona de paz:
_bel problema del control de armamentos /
_cSergio González Gálvez
520 _aSe comenta que en el Tratado de Tlatelolco se trató el primer acuerdo internacional por el cual se estableció, una región densamente poblada, una zona libre de armas nucleares (ZLAN). El éxito en convertir a América Latina en una zona de libre de armas nucleares, demuestra la voluntad política de los países del área en convertirla en una zona de paz. Aunada a esta voluntad política, existe una conciencia latinoamericana sobre la urgente necesidad de evitar el desvío de recursos financieros tan necesarios para nuestro desarrollo, así como de que la recuperación económica de América Latina no se traduzca en mayores ventas de armas a la región ya que, el incremento en el armamento no da seguridad. México espera que pueda avanzar sobre dos aspectos fundamentales del control de armamentos en la región: por un lado, la posibilidad de adoptar una convicción de alcance continental que prohíba el tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos y, por el otro, "concertar medidas para prevenir una carrera armamentista en América Latina y el Caribe, de ocurrir, tendría repercusiones negativas al desviar recursos financieros necesarios para el desarrollo económico", lo cual podría lograrse con algún sistema de autocontrol en la compra, la venta, la transferencia y la fabricación de cierto tipo de armas convencionales que se convendrían entre Estados directamente interesados. En detalle el artículo estudia: la necesidad de alcanzar acuerdos de desarme general y el desarme regional en América Latina. HB/HMBQ
650 _aPAZ
650 _aARMAMENTISMO
650 _aCOMPRA DE ARMAS
650 _aASPECTOS POLITICOS
650 _aFINANCIAMIENTO
650 _aDESARROLLO ECONOMICO
773 _gnúmero 50; páginas 17-33
999 _c38993
_d38993