000 | 01853 a a2200253 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 4000 | ||
003 | cru IIS | ||
005 | 20231109134123.0 | ||
008 | 220118b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru IIS | ||
100 | _aRojas Bolaños, Manuel | ||
245 | 3 |
_aEl Pulso de la campaña electoral / _cManuel Rojas Bolaños |
|
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aEl pulso de la campaña política con miras a las elecciones presidenciales de febrero de 1990 presenta a los dos candidatos de los partidos mayoritarios, estos son: Liberación Nacional (PLN) y Unidad Social Cristiana (PUSC) enfrentados en una propaganda electoral de lanzamiento de cargos y descargos de corrupción, sin planteamientos a los problemas nacionales. Sin embargo, el PUSC lentamente introdujo el aspecto social en el debate, convirtiéndose en el tema principal de la campaña y causando a la vez gran impacto en los sectores más pobres del país. Las encuestas de opinión han sido un instrumento muy utilizado en la actual campaña, su uso persigue dos objetivos básicos: 1.- corregir errores u obstáculos a lo largo de la campaña y, 2.- impresionar al electorado con el aumento en la popularidad de uno u otro candidato. El autor opina que cualquiera de los dos partidos que gane estas elecciones, continuará con la misma política económica y social enmarcada dentro del ajuste estructural que ha venido desarrollando la administración Arias Sánchez. AR/MR | ||
650 | _aPARTIDOS POLITICOS | ||
650 | _aELECCIONES | ||
650 | _aPROPAGANDA | ||
650 | _aCOMPORTAMIENTO POLITICO | ||
650 | _aENCUESTAS DE OPINION PUBLICA | ||
651 | 0 |
_932 _aCOSTA RICA |
|
773 | _gnúmero 33; páginas 3-9 | ||
773 | 0 |
_019245 _96482 _aCentro de Estudios para la Acción Social _dSan José, Costa Rica: CEPAS _o04645 _tCosta Rica: |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c39001 _d39001 |