000 02071 a a2200265 04500
001 15100
003
040 _a
100 _aSalom Echeverría, Roberto
245 _aLa Evolución del sistema financiero internacional y los países deudores:
_bel caso de Costa Rica, 1986-1990 /
_cRoberto Salom Echeverría
520 _aSe estudia los cambios a nivel del sistema financiero internacional y algunas de las causas fundamentales que lo provocaron a su vez, se analiza cómo evolucionan los enfoques predominantes a nivel internacional, condicionado por lo anterior pero que a su vez, contribuye a moldear el perfil que va adquiriendo la dinámica de este sistema financiero. Se examina a su vez, si como resultado de tal evolución, los países deudores logran liberarse en alguna medida de los lazos de dependencia que tradicionalmente condicionan la dinámica del subdesarrollo, o si, por el contrario, se acentúan y aparecen nuevas formas de dependencia y vulnerabilidad externas. Por otra parte, se pone en evidencia la racionalidad de los enfoques y las estrategias orientadas a enfrentar el problema de la deuda a nivel internacional a su vez se trata de ahondar en las principales tendencias en las negociaciones internacionales de la deuda y las posibilidades que ellas abren para el desarrollo de los países deudores. Finalmente se plantea cómo, lo anterior, condiciona los movimientos internacionales de capital y flujos desde los países desarrollados a los subdesarrollados. OB/LOB
650 _aNUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL
650 _aPAISES DESARROLLADOS
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aDEUDA EXTERNA
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aESTADO
650 _aFMI
650 _aBANCO MUNDIAL
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aMOVIMIENTOS DE CAPITALES
650 _aPUB.IIS
773 _gnúmero 71; páginas 87-94
999 _c39091
_d39091
773 0 _018728
_93060
_aUniversidad de Costa Rica
_b
_dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
_o16944
_tRevista de Ciencias Sociales/
_w
_x04825276
_z