000 01622 a a2200229 04500
001 6987
003
040 _a
245 _aEstados Unidos:
_b¿indiferencia calculada o confusión?
520 _aTerminado el período Reagan las consecuencias de su propuesta de recuperar la hegemonía de los Estados Unidos a través de un inmenso aumento del gasto militar de una exacerbación de la retórica ideológica de la guerra fría y de una obsesión por hacer de Centroamérica la prueba decisiva de su capacidad hegemónica, redunda en un gran gasto militar unido a la negativa de subir los impuestos, a la incapacidad de la inversión y de la investigación militar para generar avances tecnológicos en otras áreas de la economía, y a la renovación de la planta industrial por la causa de la preferencia por el consumo provocando el surgimiento del déficit fiscal y comercial de más de 100 mil millones de dólares por año desde 1984, convirtiendo a los Estados Unidos en el país más endeudado del mundo cuya creciente obsesión por la hegemonía geopolítica lo ha precipitado a la pérdida de la hegemonía geoeconómica. OB/JM
650 _aPOLITICA EXTERIOR
650 _aMILITARISMO
650 _aINTERVENCION EXTRANJERA
650 _aINVERSIONES
650 _aGUERRA
650 _aIMPERIALISMO
650 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aPLANES DE PAZ
773 _gnúmero 92; páginas 13-22
999 _c39191
_d39191
773 0 _019513
_94537
_aUniversidad Centroamericana (UCA) de Managua, Nicaragua
_b
_dManagua: Nicaragua UCA 1981-
_oMFN: 0366
_tEnvio/
_w
_x
_z