000 | 01629 a a2200229 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 39983 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aMorera Herrera, David | ||
245 |
_aCrítica a la ambivalencia postmarxista = _bCritic about the post-marxist ambivalence / _cDavid Morera Herrera |
||
520 | _aEl autor debate una serie de conceptos y postulados de lo que denomina genéricamente la corriente post-marxista, que se auto identifica como contestaria, y que se extiende particularmente en la década de los noventa del siglo XX. Este enfoque post-marxista pretende revisar, superar o diluir algunos ejes del paradigma marxista, fundamentalmente la centralidad de las clases sociales en el mundo contemporáneo y la lucha de clases como motor del cambio social. En ese marco, este enfoque se apropia y construye sus teorías sobre la base de nuevas y no tan nuevas categorías tales como globalización, sociedad civil y ciudadanía, dándoles diversos contenidos. El autor trata de identificar a qué responde ese movimiento intelectual, cuáles son sus alcances y limitaciones; además, lo confronta, procurando reivindicar la esencia radical del pensamiento marxista. | ||
590 | _aEFU/AGOSTO2010 | ||
650 | _aMARXISMO | ||
650 | _aGLOBALIZACION | ||
650 | _aCIUDADANIA | ||
650 | _aMOVIMIENTOS SOCIALES | ||
650 | _aCLASES SOCIALES | ||
650 | _aCOSTA RICA | ||
773 | _gnúmero120 (2008), páginas 81-100 : tablas | ||
856 | _udamohe@costarricense.cr | ||
999 |
_c39217 _d39217 |
||
773 | 0 |
_018728 _93024 _aUniversidad de Costa Rica _b _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956- _o07868 _tRevista de Ciencias Sociales/ _w _x04825276 _z |