000 | 01144 a a2200169 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 43251 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aEgüez Guevara, Pilar | ||
245 |
_aMujeres en el trueque en Argentina: _blas implicaciones de su participación / _cPilar Egüez Guevara |
||
520 | _aLa autora hace referencia a los nuevos ámbitos de participación, como así también a sus principales actores, que surgieron como consecuencia de la última crisis ocurrida en Argentina. Analiza en profundidad la expansión de las redes de trueque, que en 2002 alcanzaron a beneficiar hasta 6 millones de argentinos y que para al menos 2,5 millones llegaron a representar su única fuente de subsistencia y espacio de distensión. Dentro de sus análisis puede observarse que en dichos espacios las mujeres pobres y empobrecidas son los actores centrales. Esta característica genera diversas tensiones, tales como la reproducción de los estereotipos y el consecuente reforzamiento de la división sexual del trabajo. | ||
650 | _aPARTICIPACION SOCIAL | ||
650 | _aECONOMIA | ||
650 | _aMUJERES | ||
650 | _aTRABAJO | ||
650 | _aARGENTINA | ||
773 | _gpáginas 297-336 | ||
999 |
_c39322 _d39322 |