000 | 01478 a a2200217 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 43372 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aMartínez Franzoni, Juliana | ||
245 |
_aWho cares in Nicaragua? : a care regime in an exclusionary social policy context / _cJuliana Martínez Franzoni ; Koen Voorend |
||
500 |
_ajuliana.martinez@ucr.ac.cr _akoen.voorend@ucr.ac.cr |
||
520 | _aEn los países latinoamericanos con regímenes de políticas sociales históricamente fuertes (como los del Cono Sur), las políticas neoliberales suelen culparse por el aumento de la carga de trabajo no remunerado para las mujeres. Sin embargo, en el presente artículo se evidencia por medio del estudio del régimen de cuidado de Nicaragua en dos períodos claramente definidos - el sandinista y las épocas neoliberales - que este argumento no procede en el caso de los países con regímenes políticos muy familiaristas. A pesar de los grandes cambios económicos y políticos, el papel del trabajo femenino no remunerado, tanto en la familia como en la comunidad, sigue siendo persistente y fundamental, y era importante mucho antes de la aparición de las políticas neoliberales. | ||
590 | _aSJB/FEBRERO2013 | ||
650 | _aBIENESTAR | ||
650 | _aPOLITICA SOCIAL | ||
650 | _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | ||
650 | _aMUJERES | ||
650 | _aTRABAJADORAS | ||
650 | _aNEOLIBERALISMO | ||
700 | _aVoorend, Koen | ||
773 | _gvolumen42, número4 (2011), páginas 995-1022 : tablas, gráficos | ||
999 |
_c39489 _d39489 |