000 01827 a a2200253 04500
001 10518
003
040 _a
100 _aMartín Raus, Diego
245 _aLa Tensión teoría-historia en la izquierda latinoamericana /
_cDiego Martín Raus
520 _aLas grandes transformaciones de los años 1980 y los primeros años de la década de 1990 han impactado fuertemente en los paradigmas teóricos de los partidos de izquierda y en las ciencias sociales. Por ello se señala que uno de los aspectos fundamentlaes para el comunismo es el definir posiciones teóricas más firmes en torno a categorías de análisis, conceptos y temas de discusión. Definir de alguna manera el debate actual, le permitiría ser más coherente en la producción social de conocimientos acerca de esta etapa del desarrollo sociohistórico de América Latina desde luego, que ésta no es una tarea sencilla, implica trabajar sobre etapas de cambio, apartándose de las verdades dogmáticas y producir conceptos en tanto la realidad lo exija. El socialismo debe guardar la trascendencia que escapa a su instrumentación política, debe conservar una apertura de lo humano que exceda las posibilidades de acortarla a una simple instrumentación política de la historia. Se estima que si el socialismo desea seguir siendo una verdadera opción como teoría política, debe reconstruir su discurso, actualizarlo de acuerdo a la dinámica contemporánea. OB/LOB
650 _aHISTORIA
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aCOMUNISMO
650 _aCIENCIAS SOCIALES
650 _aTEORIA
650 _aASPECTOS SOCIALES
650 _aPARTICIPACION SOCIAL
650 _aMARXISMO
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aDEMOCRACIA
650 _aCAPITALISMO
650 _aPAISES EN DESARROLLO
773 _gnúmero 141; páginas 132-143
999 _c39494
_d39494