000 02929 a a2200217 04500
001 1823
003
005 20250320154111.0
040 _a
100 _aJiménez, Wilberth
245 _aNuestro crédito:
_buna experiencia en micro con futuro /
_cWilberth Jiménez
520 _aLa Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense (CEDECO), tiene como propósito contribuir al desarrollo económico, social y organizativo de los sectores populares que anhelan una sociedad más justa, participativa, igualitaria y fraterna. Su objetivo es promover programas para el desarrollo económico y social de pequeños campesinos, el estudio de la realidad nacional y centroamericana, la promoción de procesos de capacitación en aspectos de educación y comunicación popular con comunidades cristianas, grupos campesinos y comunales y, contribuir con el fortalecimiento de la organización participativa y democrática de los sectores populares. En este artículo se analiza un programa de ecodesarrollo en la región de Acosta, donde se presta apoyo a la producción de la región a los pequeños productores, la idea central es el otorgamiento de financiamiento, de modo que a largo plazo los grupos sean capaces de lograr autonomía financiera y distribuir sus propios fondos. El apoyo financiero tiene dos vías, una definida con apoyo financiero no crediticio y la otra el crédito propiamente dicho. El crédito se concibe como un mecanismo para fomentar la producción y como un instrumento que permite vincular a los campesinos a actividades asociativas. Este apoyo debe posibilitar la reflexión y capacitación campesina para la organización autogestionaria, organización que deberá en un futuro influir en las políticas de la región. El artículo analiza además las características del crédito, en qué consiste la solicitud y aprobación de un préstamo y, los comprosmisos de las organizaciones beneficiadas, entre ellos tenemos: invertir el apoyo financiero en el proyecto para el cual se le otorgó, participar en todas las reuniones de la organización, facilitar la capacitación y la asesoría que CEDECO ofrece. Entre los resultados alcanzados se observa que se han realizado 24 operaciones de crédito desde junio de 1989, han sido beneficiados cerca de 350 productores de manera directa. De la totalidad de los fondos otorgados se ha logrado superar un 37 por ciento, un 31 por ciento está en ejecución, un 7 por ciento cartera vencida y un 25 por ciento de préstamos renegociados debido a las pérdidas especialmente del frijol. HB/MR
650 _aCREDITO
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aPOBLACION AGRICOLA
650 _aORGANIZACIONES POPULARES
650 _aECODESARROLLO
650 _aPRODUCCION
773 _gnúmero 9; páginas 15-21
999 _c39576
_d39576
773 0 _045669
_911935
_a
_b
_dSan José, Costa Rica: CEDECO
_oMFN: 3145
_tAvances de Investigación /
_w
_x
_z