000 01655 a a2200193 04500
001 12766
003
040 _a
100 _aMariñez, Pablo A.
245 _aGeopolítica y relaciones internacionales en la Cuenca del Caribe:
_bla política de Reagan en la región. La política de Reagan en la región /
_cPablo A. Mariñez
520 _aLas consecuencias que ha originado el intervencionismo norteamericano en la región centroamericana y caribeña, antecido por la experiencia en Granada (donde el gobierno de Reagan decide inmiscuirse en los asuntos políticos de esta nación para transformar su sistema marxista en un sistema conservador) es el tema principal de este artículo, donde se manifiesta la tendencia de Estados Unidos de impedir el expansionismo soviético en Cuba y Nicaragua. En el campo productivo se pretende desplazar la mayor cantidad de productos agrícolas, tales como caña de azúcar y café, pasándose del sector primario al secundario y terciario. Se da la sustitución de las compañías extractoras de minerales y las bananeras por el empleo de maquiladoras, con el fin de superar la crisis y obtener mayores ganancias para los países de estas regiones. No obstante, los resultados de la iniciativa para la Cuenca del Caribe, aún no han sido exitosos. OB/JM
650 _aPOLITICA EXTERIOR
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aAUTODETERMINACION
650 _aFUERZAS ARMADAS
650 _aINTERVENCION EXTRANJERA
773 _gnúmero 104; páginas 27-35
999 _c39596
_d39596
773 0 _042489
_94530
_a
_b
_dSanto Domingo, República Dominicana: Partido Liberación
_oMFN: 0352
_tPolítica teoría y acción /
_w
_x
_z