000 01607 a a2200205 04500
001 12412
003
040 _a
100 _aMayer, Frederick W.
245 _aLa Política de la integración hemisférica . Ensayo /
_cFrederick W. Mayer ; traducción por Leticia García
500 _aResumen también en inglés
520 _aTal como está estructurado, el proceso de negociación del ALCA no se ajusta de manera adecuada al proceso mayor dentro del cual se lleva a cabo. Antes el comercio se refería exclusivamente a asuntos de reglas de comercio e inversión y los participantes en el juego de la política comercial se limitaban a una pequeña comunidad de expertos en comercio y empresarios. Ahora el contexto político para el comercio se caracteriza por una vinculación de temas nuevos con la agenda comercial, incluyendo en especial asuntos de regulación social relativos al trabajo y al medio ambiente, por la integración de actores nuevos en la elaboración de políticas comerciales, y por el uso de un modelo nuevo de compromiso político, que consiste menos en una política de intereses que en una política de identidad. Será preciso superar la disociación entre la política y el proceso del ALCA si se quiere que la negociación tenga éxito
650 _aESTRUCTURA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
650 _aZONAS DE LIBRE COMERCIO
650 _aPOLITICA COMERCIAL INTERNACIONAL
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aNEGOCIACIONES COMERCIALES
650 _aGRUPOS DE INTERESES
700 _aGarcía, Leticia
_etraductor.
773 _gvolumen 11, número 23; páginas 201-211
999 _c39826
_d39826