000 | 02008 a a2200205 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 11354 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
245 | _aTratado de la Integración Social Centroamericana, San Salvador, El Salvador, 30 de marzo de 1995 | ||
500 | _aTambién publicado en el documento, número de acceso 13190.01-02 | ||
520 | _aPrimeramente se ahonda en la necesidad de establecer un marco jurídico institucional en el campo social, basado en el hecho de que el ser humano constituye el centro y sujeto primordial del desarrollo, con la finalidad de que garantice el mejoramiento de la calidad de vida de los pueblos centroamericanos. La integración social pondrá en ejecución una serie de políticas, mecanismos y procedimientos que, bajo el principio de cooperación y apoyo solidario, garanticen tanto el acceso a toda la población a los servicios básicos, como al desarrollo potencial de los hombres y mujeres centroamericanos, sobre una base de superación de los factores estructurales de la pobreza que afecta a un alto porcentaje de la población centroamericana. En su segundo capítulo, el Tratado ahonda en aspectos tales como el respeto a la vida, el concepto de persona humana como el eje y centro de las políticas de desarrollo, la necesidad de estimular la paz y la democracia, el rescate de la pluralidad cultural y étnica, dentro de un marco de respeto a los derechos humanos. Luego se ahonda en las diferentes organizaciones institucionales a nivel regional y su función dentro de este nuevo estilo de desarrollo de integración social. Se finaliza ahondando en los aspectos administrativos y sugiriendo los pasos que es necesario dar para que la integración social sea una realidad. REV//jmml | ||
650 | _aINTEGRACION REGIONAL | ||
650 | _aPAISES EN DESARROLLO | ||
650 | _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aBCIE | ||
650 | _aPOLITICA ECONOMICA | ||
650 | _aDESARROLLO SUSTENTABLE | ||
773 | _gvolumen 26, 104:; páginas 4-8 | ||
999 |
_c39871 _d39871 |