000 02558 a a2200265 04500
001 8031
003
040 _a
100 _aCazali Avila, Augusto
245 _aLa Autonomía universitaria como legado de la revolución del 20 de octubre de 1994 /
_cAugusto Cazali Avila
520 _aExamina el largo proceso experimentado por la universidad de San Carlos de Guatemala en su camino hacia la autonomía. El trabajo pone en evidencia la estrecha relación que la universidad mantuvo en los sucesos de junio y octubre de 1944. Ese momento culminó un largo período en el cual varias generaciones de universitarios se esforzaron por lograr la libertad académica y administrativa de la universidad, a fin de que pudiera cumplir con mayor eficacia sus funciones propias en beneficio de la educación superior y la cultura. Se expone una breve síntesis histórica de la universidad de San Carlos desde su fundación, su papel bajo las dictaduras, en especial durante la de Jorge Ubico, la cual duró 14 años. La universidad se convirtió en una fábrica de profesionales sin dedicación alguna a la investigación científica, ajenos a la problemática social del país. Luego se analiza las luchas que se dieron contra la dictadura, donde destacó el papel jugado por la asociación "El Derecho". El resurgimiento de la rebeldía estudiantil fue posible, gracias a las condiciones creadas por la segunda guerra mundial, donde la campaña de las naciones aliadas, postulaban una sociedad libre de miseria y opresión y tales ideas se expandieron y calaron fuertemente en las clases intelectuales de América Latina, a pesar de que las diversas dictaduras mantenían un férreo control sobre los grupos políticos y los movimientos obreros y estudiantiles. La lucha estudiantil en Guatemala se vio favorecida por los hechos de El Salvador, donde se obligó a renunciar al dictador Maximiliano Hernández Martínez, esto impulsó a los universitarios guatemaltecos para que se enfrentaran al gobierno, hasta lograr al decreto de autonomía universitaria y con ello la inaguración del régimen autónomo de la universidad. OB/LOB
650 _aINDEPENDENCIA
650 _aENSEÑANZA SUPERIOR
650 _aREVOLUCION
650 _aASPECTOS SOCIALES
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aLEGISLACION
650 _aEDUCACION
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aESTADO
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aPODER POLITICO
650 _aLIBERALISMO
773 _gnúmero 3; páginas 11-30
999 _c39927
_d39927