000 02117 a a2200229 04500
001 9085
003
040 _a
245 _aUn año sin penas ni glorias:
_bla economía nacional en 1986
520 _aEn términos generales, señala el artículo, durante 1986 la economía costarricense se caracterizó, fundamentalmente, por dos hechos. Por una parte, porque experimentó un crecimiento que, aunque pequeño -pues fue del dos coma siete por ciento (2,7%)-, fue mayor que el previsto según las expectativas conservadoras. Por otra parte, a pesar de que no se cumplieron los planes y las metas de austeridad, propuestos por los principales dirigentes nacionales de la economía y por los organismos En términos generales, señala el artículo, durante 1986 la economía costarricense se caracterizó, fundamentalmente, por dos hechos. Por una parte, porque experimentó un crecimiento que, aunque pequeño -pues fue del dos coma siete por ciento (2,7%)-, fue mayor que el previsto según las expectativas conservadoras. Por otra parte, a pesar de que no se cumplieron los planes y las metas de austeridad, propuestos por los principales dirigentes nacionales de la economía y por los organismos internacionales, básicamente el Fondo Monetario Internacional (FMI), se logró mantener la estabilidad económica alcanzada en los dos años anteriores. Por lo tanto, aunque algunos indicadores económicos mostraron cierto deterioro (como la tasa de inflación y el déficit fiscal), en otros ámbitos hubo avances significativos: las exportaciones y los salarios reales, por ejemplo, indican algún grado de recuperación. Según el articulista, en 1987 el principal reto económico es la renegociación de la deuda externa con los organismos internacionales. MB/eb
650 _aEMPLEO
650 _aGASTOS PUBLICOS
650 _aEXPORTACIONES
650 _aIMPORTACIONES
650 _aPRODUCCION
650 _aCONDICIONES ECONOMICAS
650 _aSALARIOS
650 _aDEFICIT
650 _aDEUDA EXTERNA
650 _aINDICADORES ECONOMICOS
650 _aEXPORTACIONES
773 _gnúmero 12; páginas 12-14
999 _c39947
_d39947